Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

PUBLICACIÓN DEL FUN SKYSCRAPER

Publicación del libro: EVOLO SKYSCRAPERS Collector's Edition que incluye el FUN SKYSCRAPER de Miguel Luengo Angulo, finalista en la edición de 2010.
 

Dear Miguel, your project awarded finalist in the 2010 eVolo Skyscraper Competition was published in the book EVOLO SKYSCRAPERS – currently sold out and out of print. We are pleased to inform you that we were commissioned to print a final edition of only 150 copies. This collector’s edition consists of two hardcover volumes with a presentation box.

Best Regards,
eVolo Editors

EVOLO SKYSCRAPERS Collector's Edition includes the best 300 skyscrapers submitted to the eVolo Skyscraper Competition since 2006. 

- “the next generation of big buildings…the new book compiles 300 of these plans, divided into categories like technological advances, ecological urbanism and social solutions. Some of the designs tackle familiar problems, like the need for parking space, but others are more forward-looking, like buildings that incorporate robotics or are capable of flying”. -- Wall Street Journal

- "EVOLO SKYSCRAPERS provides futuristic concepts and architectural eye candy for hours on end and allows a fascinating glimpse into the (possible) future of high-rise architecture, urbanism, and the city as we know it." -- Archinect

- ". . . a great stroll through the ideas and imagery that are occupying students and young architects today." -- A Daily Dose of Architecture

Collector’s Edition -  EVOLO SKYSCRAPERS

Contents: Two Hardcover Volumes with Presentation Box.
Edition: Only 150 Copies Worldwide.
ISBN: 978-1-938740-00-8
First Hardcover Volume: Technological Advances, Ecological Urbanism, and New Frontiers.  624 pages.
Second Hardcover Volume: Social Solutions, Morphotectonic Aesthetics, and Urban Theories and Strategies. 608 pages.

-> Order a copy


jueves, 27 de septiembre de 2012

CONCURSO CALL FOR TWITTS


Tras haber sido seleccionados en el Concurso de Ideas convocado por el COAM os contamos en que consiste la actividad programada dentro de la SEMANA DE LA ARQUITECTURA (1-7 Octubre 2012)

¡¡¡¡ FALLO DEL CONCURSO CALL4TWITTS (1-7 Octubre 2012)!!!!

Entrega de premios en LASEDE del COAM el LUNES 12 DE NOVIEMBRE a las 18:00h. Nos vemos allí !!!



VIDEO PRESENTACIÓN

VIDEO EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID


La presente iniciativa del COAM tiene como objeto la redefinición contemporánea y abierta del término ARQUITECTURA. Acercarnos al entendimiento actual de la misma no desde la obra sino directamente desde la definición de la disciplina. Tabula rasa


Participación pública a través de Internet mediante el envío de twitts (menos de 140 caracteres) con el hashtag #arquitecturaES seguido de tu definición personal de la arquitectura 


Como alternativa de participación se puede enviar un email a twitts@coam.org con el hashtag #arquitecturaES seguido de tu definición personal de la arquitectura (también en 140 caracteres como máximo)



-PREMIOS:

Se entregarán 10 premios divididos en 2 categorías:

  - 5 premios populares (encuesta automática con las propias herramientas de twitter) a las definiciones más votadas entre los propios twitteros.

  -  5 premios a las definiciones más creativas mediante votación de un jurado de arquitectos seleccionados por el COAM.

  Cada premio incluye la publicación de las definiciones en la página del COAM como propuestas alternativas a la oficial (la de la RAE) y un lote de libros de arquitectura de los fondos del COAM.

-PARTICIPANTES

Cualquiera

-ORGANIZADORES

Miguel Luengo Angulo
César García Guerra

-COLABORADORES

Victor Amengual Manchón
Fernando García de Artacho

-FECHA(s)

1 de Octubre: Publicación de la convocatoria
7 de Octubre: Finalización de la convocatoria
15 de Octubre: Se publican los ganadores del concurso

-HORARIO

Ininterrumpido a través de twitter/email.

Presentación de la actividad en la Planta baja LASEDE 
c/ Hortaleza, 63 - 28004 Madrid el 3 de Octubre de 10:00 a 12:00

-TRANSPORTE

Participación pública a través de Internet

En los edificios integrantes en la Semana de la Arquitectura (link ABIERTO ARQUITECTURA) se ubicarán graffitis de talco con información adicional

-WEB


Los twitts/emails se recogerán en el link

-CONTENIDO

No parece oportuno en el marco del presente concurso debatir el concepto semana al entenderse sin fisuras como la serie de 7 días naturales consecutivos del lunes al domingo [1]. Carecemos[2], sin embargo, de dicho tranquilizador consenso en torno a la palabra Arquitectura que parece asociarse indisolublemente como la mezcla mágica de construcción y arte.

La alquimia de dicha combinatoria, o bien la cantidad de cada ingrediente en el producto final, forma parte de la belleza de una disciplina (la nuestra) que al rechazar sistemáticamente la existencia de fórmulas explícitas para poder hacer arquitectura dificulta el entendimiento y la empatía del habitante.

Creemos que una posibilidad de acercar la arquitectura a los no arquitectos es que empecemos definiéndola (al igual que lo hicieron Vitruvio[3], Boullee[4], Viollet Le Duc[5] o Le Corbusier[6]).

La propuesta plantea una solicitud de artículos (call for twitts) desde la plataforma del COAM y con un único tema: ¿Qué es la Arquitectura?


-CONTACTO

Miguel Luengo Angulo. twitts@coam.org




Grafitti de tiza azul en el fantástico Círculo de Bellas Artes



Grafitti de tiza blanca en el ejemplar Edificio del Alto Estado Mayor


Grafitti de tiza azul en el levitado Edificio Castelar



Grafitti de tiza blanca en el rocoso Instituto de Biológicas de Fisac


Grafitti de tiza azul en el hall de LASEDE del COAM



Grafitti de tiza blanca en la fachada a la calle de LASEDE


Grafitti de tiza blanca en Hall de MATADERO MADRID



 Grafitti de tiza azul en el robusto MATESANZ de Antonio Palacios



Grafitti de tiza blanca en el mítico Cine CALLAO 



Grafitti-sombra en la UEM



Reseñas del Concurso Call4Twitts en web:











[1] Según la definición de la RAE
[2] Con el permiso de Maria Moliner y la RAE
[3] La Arquitectura es el Arte de construir
[4] La Arquitectura es el Arte de presentar las imágenes mediante la disposición de los cuerpos
[5] Se compone de dos partes, la teoría y la práctica. La teoría comprende: el arte propiamente dicho, las reglas sugeridas por el gusto, derivadas de la tradición, y la ciencia, que se funda sobre fórmulas constantes y absolutas.
[6] La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz.