Os presentamos una actualización del proyecto diagramático en marcha en Perpignan (Francia).
Es un Centro de Especialidades Médicas en una parcela en esquina que plantea una única estrategia formal, esta es la lectura de las necesidades espaciales, de recorridos y de luz natural para acercarse a la definición de diagrama de Deleuze (el diagrama es la voluntad de olvidarse de la forma).
La presencia del edificio y su adaptación al contexto se centra en la reducción de la paleta de materiales. U-glass como piel omnipresente que se relacionará con lo que permanece del lugar: el cielo y las nubes.
El Centro se encuentra en fase Proyecto Básico y a la espera de feedback del ayuntamiento.
martes, 9 de julio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
WORKSHOP American University in Dubai + Universidad Europea de Madrid: EUROVEGAS. Learning since Las Vegas (21-28 Junio 2013).
PHOTOS FROM THE 3D EUROVEGAS (UEM_AUD) WORKSHOP
At Norman Foster's office
Mohamed cutting the edge
The model 01
The model 02
The model 03
The model 04
Mohamed explaining the proposal
Sara keeps up with the explanation
Hussain performing...
... and part 2
Rashi explains the facades concept
All the AUD students :)
Close up
Prof. Alberca amused
Prof. Losada amusing
THANK YOU EVERYONE FOR YOUR EFFORT AND ENTHUSIASM!!!!
1 CRÉDITO ECTS LIBRE ELECCIÓN_DUBAI+MADRID
At Norman Foster's office
Mohamed cutting the edge
The model 01
The model 02
The model 03
The model 04
Mohamed explaining the proposal
Sara keeps up with the explanation
Hussain performing...
... and part 2
Rashi explains the facades concept
All the AUD students :)
Close up
Prof. Alberca amused
Prof. Losada amusing
THANK YOU EVERYONE FOR YOUR EFFORT AND ENTHUSIASM!!!!
1 CRÉDITO ECTS LIBRE ELECCIÓN_DUBAI+MADRID
Queridos alumnos,
Hay un crédito ECTS de libre
elección asignado al workshop EUROVEGAS.
Learning since Las Vegas que se desarrollará en la UEM entre el lunes 24 y
el viernes 28 de Junio (la próxima semana).
Es un workshop que haremos
conjuntamente con un grupo que viene de la American University in Dubai (AUD) y
la idea es que se haga la primera parte aquí en Madrid para irnos después el
mismo grupo a Dubai!!! a lo largo del primer trimestre del curso que viene.
El profesor de Proyectos que
se encargará del taller es Angel Alonso http://aceboxalonso.blogspot.com.es/
y contará con la profesora de la AUD Tala Vaziri, conmigo mismo en la Teoría y
(a priori) con Fuensanta Nieto y Jose Luis Esteban Penelas en el jury final.
Os pido que, al haber poco
tiempo pero ser interesante (creo yo) el workshop, me enviéis un correo a miguel.luengo2@uem.es los que tengáis
claro que vais a asistir.
Para los que dudeis os
invitamos a uniros pasado mañana viernes 21 a las 16:00 horas en el aula C333 en
la presentación del workshop. Ramiro Losada y César García Guerra nos contarán
los resultados obtenidos con su grupo de Proyectos en relación a EUROVEGAS.
Os copio más abajo el
programa del mismo.
ÁNIMO!!!!
Dear students,
A group of students from the American
University in Dubai (AUD) are coming to Madrid for a specific workshop with
topic: EUROVEGAS, Learning since Las Vegas to be developed at UEM from monday
24th to friday 28th of June (next week).
It’s a joint venture between the AUD and UEM
and the plan is to make the first part of the workshop in Madrid and later go
to Dubai!!!! for the second part of it. It will happen during the next course
first trimester.
The Design Studio professor is Angel Alonso http://aceboxalonso.blogspot.com.es/
and will feature Prof. Tala Vaziri from AUD’s side and myself for the
theoretical content. The final Critical Session will have (initially) Fuensanta
Nieto and Jose Luis Esteban Penelas.
I ask those of you willing to be part of it,
with such a short notice (but being interesting, I reckon), send me an email to
miguel.luengo2@uem.es
Every doubtful student is kindly invited to
come this friday 21st at 16:00 horas, classroom C333 to the EUROVEGAS workshop
presentation. Ramiro Losada and César García will share with us the outcome of
their group’s research.
I copy below the details of the workshop.
I HOPE TO SEE YOU THERE!!!!
Final
Schedule WORKSHOP AUD_UEM:
Thursday 20 June 2013::
Free time. AUD group in
Madrid (6 students + Prof. Tala Vaziri)
Friday 21:
13:00-13:30/ UEM Presentation
(Pedro Pablo Arroyo + Andrés Abasolo)
13:30-14:00/ EUROVEGAS REAL
PROPOSAL Presentation (Miguel Luengo)
14:00-15:30/ Lunch time
16.00 - 16.30 – Summary of
Eurovegas Spanish workshop (Ramiro Losada, César García)
16.30 - 17.00 –Eurovegas
model presentation at C building main Hall (Ramiro Losada, César García)
UEM’S FINAL DESIGN STUDIO CRITICAL
SESSION
17.00 - 17.05 – General Introduction
17.05 - 17.20 - [1]. Design
Studio Presentations (R. Losada)
17.20 - 17.35 - [2]. Urbanism
(Fco. Javier Gzlez)
17.35 - 17.45 - Corrections
17.45 – 18.00 – Debate
18.00 – 18.45 – Eurovegas
Spanish workshop Presentations (UEM students)
20.00 – End of the semester
party at UEM
Saturday 22 & Sunday 23: Weekend
Monday 24:
12:30-19:30/ Traditional Madrid sight seen (downtown Madrid with Prof. Miguel Luengo)
1) Madrid Río: Puente del Rey hasta Puente de la Princesa. 91 588 36 39 - 91 588 41 12 / 12:30-13:30. Meeting point: Outside Príncipe Pío Train Station
2) Círculo de Lectores (Enric Miralles): Calle de O'Donnell, 10, 28009. 914 35 36 14 / 12:30-13:30
3) Caixaforum (Herzog & deMeuron) / 13:30-14:30
12:30-19:30/ Traditional Madrid sight seen (downtown Madrid with Prof. Miguel Luengo)
1) Madrid Río: Puente del Rey hasta Puente de la Princesa. 91 588 36 39 - 91 588 41 12 / 12:30-13:30. Meeting point: Outside Príncipe Pío Train Station
2) Círculo de Lectores (Enric Miralles): Calle de O'Donnell, 10, 28009. 914 35 36 14 / 12:30-13:30
3) Caixaforum (Herzog & deMeuron) / 13:30-14:30
4) Lunch in El Retiro / 14:30-16:00
5) Medialab (Langarita y Navarro) / 16:00 –
17:00
6) Mercado de San Miguel / 17:00 – 18:30
Tuesday 25:
9:30-12:30/ Classes at UEM
14:30-17:30/ Workgroups in
UEM
Wednesday 26:
10:30-18:30/ Site visit to
Eurovegas plot in Alcorcón + Modern and Contemporay Madrid sight seen (coach
required)
Thursday 27:
9:30-12:30/ Classes at UEM
14:30-18:30/ Workgroups in
UEM
Friday 28:
AUD+UEM WORKSHOP’S JURY
17.00 - 17.05 - Introduction
17.05 - 17.55 - [1].
Presentations
17.55 - 18.45 – Corrections (Fuensanta
Nieto, Jose Luis Esteban Penelas)
18.45 – 19.00 – Debate
lunes, 10 de junio de 2013
Ciclo de conferencias INVESTIGACIÓN [tesis] _ Iñaki Abalos
Conferencia 3/ ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA – La construcción del espacio.
Una parte de la arquitectura del siglo XX se ha desarrollado en base a las posibilidades espaciales y formales de la utilización de nuevos materiales y de nuevas tecnologías. En la actualidad, gran parte de la arquitectura contemporánea se caracteriza por basar la novedad de su propuesta en las innovaciones técnicas en las que se fundamenta. Se propone reflexionar sobre la evolución y vigencia de la idea ‘las nuevas tecnologías son el punto de partida de las nuevas arquitecturas”.
Es autor de Le Corbusier. Rascacielos (Ayuntamiento de Madrid, 1988), Técnica y arquitectura (Nerea, Madrid, 1992) y Natural artificial (ExitLMI, Madrid, 1999), con Juan Herreros; y La buena vida (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2000), los dos tomos de Atlas pintoresco (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2005 y 2007), de la monografía Alejandro de la Sota (Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2009; con Josep Llinàs y Moisés Puente), y editor de Naturaleza y artificio (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2010).
Una parte de la arquitectura del siglo XX se ha desarrollado en base a las posibilidades espaciales y formales de la utilización de nuevos materiales y de nuevas tecnologías. En la actualidad, gran parte de la arquitectura contemporánea se caracteriza por basar la novedad de su propuesta en las innovaciones técnicas en las que se fundamenta. Se propone reflexionar sobre la evolución y vigencia de la idea ‘las nuevas tecnologías son el punto de partida de las nuevas arquitecturas”.
ORGANIZA
Profesores UEM: Liliana Obal, Carmen Imbernón, Miguel Luengo y David Cortés.
Profesores UEM: Liliana Obal, Carmen Imbernón, Miguel Luengo y David Cortés.
Iñaki Ábalos es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), doctor arquitecto y catedrático de
Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM. Fue Kenzo Tange Professor (2009), Design Critic (2010-2012) y es Professor in Residence desde 2012 en la Graduate School of Design (GSD) de la Harvard University. Socio fundador de Ábalos&Herreros (1984-2005) y de
Ábalos+Sentkiewicz arquitectos(2006-), ha sido miembro del comité científico del centro de estudios del Canadian Centre for Architecture (CCA) de Montreal (2005-2011) y del consejo de dirección del Barcelona Institute of Architecture BIArch (2008-2012). Es director del Laboratorio de Técnicas y Paisajes Contemporáneos (desde 2002), y en 2009 el Royal Institute of British Architects (RIBA) le concedió su membresía internacional. Ha sido profesor en la Architectural Association (Londres), la EPF (Lausana) y en las universidades estadounidenses de Columbia, Princeton y Cornell.
Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM. Fue Kenzo Tange Professor (2009), Design Critic (2010-2012) y es Professor in Residence desde 2012 en la Graduate School of Design (GSD) de la Harvard University. Socio fundador de Ábalos&Herreros (1984-2005) y de
Ábalos+Sentkiewicz arquitectos(2006-), ha sido miembro del comité científico del centro de estudios del Canadian Centre for Architecture (CCA) de Montreal (2005-2011) y del consejo de dirección del Barcelona Institute of Architecture BIArch (2008-2012). Es director del Laboratorio de Técnicas y Paisajes Contemporáneos (desde 2002), y en 2009 el Royal Institute of British Architects (RIBA) le concedió su membresía internacional. Ha sido profesor en la Architectural Association (Londres), la EPF (Lausana) y en las universidades estadounidenses de Columbia, Princeton y Cornell.
Es autor de Le Corbusier. Rascacielos (Ayuntamiento de Madrid, 1988), Técnica y arquitectura (Nerea, Madrid, 1992) y Natural artificial (ExitLMI, Madrid, 1999), con Juan Herreros; y La buena vida (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2000), los dos tomos de Atlas pintoresco (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2005 y 2007), de la monografía Alejandro de la Sota (Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2009; con Josep Llinàs y Moisés Puente), y editor de Naturaleza y artificio (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2010).
jueves, 6 de junio de 2013
Vivienda unifamiliar aislada en Monteclaro:
Primeros tanteos para vivienda unifamiliar aislada en Monteclaro (Pozuelo de Alarcón).
El programa está muy definido y debe desarrollarse en una sola planta y con la cubierta "que no sea plana"
:)
El programa está muy definido y debe desarrollarse en una sola planta y con la cubierta "que no sea plana"
:)
lunes, 27 de mayo de 2013
Sesión crítica de Proyectos en la UEM_LEARNING SINCE LAS VEGAS WORKSHOP:
Hoy hemos tenido, invitado por César García Guerra y Ramiro Losada, la sesión -1 del workshop American University in Dubai + Universidad Europea de Madrid centrado en Eurovegas (Alcorcón) con título LEARNING SINCE LAS VEGAS.
Buenos análisis y desarrollo de alternativas a esto
Today we've had (invited by Prof. César García Guerra and Prof. Ramiro Losada) the American University in Dubai + Universidad Europea de Madrid minus 1 session focused on Eurovegas (Alcorcón) entitled LEARNING SINCE LAS VEGAS.
Good analysis and alternative thinking by the students to this reality
Buenos análisis y desarrollo de alternativas a esto
Today we've had (invited by Prof. César García Guerra and Prof. Ramiro Losada) the American University in Dubai + Universidad Europea de Madrid minus 1 session focused on Eurovegas (Alcorcón) entitled LEARNING SINCE LAS VEGAS.
Good analysis and alternative thinking by the students to this reality
viernes, 17 de mayo de 2013
Nuevo proyecto en Majadahonda!!!
Os presentamos el nuevo proyecto. Son 5 chalets adosados muy cerca del centro peatonal de Majadahonda.
Un conjunto exclusivo y protegido de 5 casas blancas separadas entre si por muros de piedra natural. Cada casa esconde un patio o jardín privado como prolongación natural de la cocina y el salón. Un vacío ganado a la normativa que insufla de vida a todas las estancias principales.
Cada vivienda es un universo particular, únicamente condicionado por la pasarelapuente que conecta los dos grandes espacios de la casa. Potencial espacial frente a multiplicación de tabiques y pasillos.
En la planta baja el espacio y las diagonales se multiplican. De los 11.5 metros que la tipología adosada parece dictar pasamos a 15.5 metros (un 35% más de longitud, de espacio diáfano). La planta alta disfruta de la misma generosidad espacial, además cada dormitorio tiene grandes superficies acristaladas de suelo a techo.
Que os parece!!!
Cuando nos hicieron el encargo nos preguntamos: ¿Por qué no repensar una tipología, la adosada, que parece destinada a tener sólo una orientación buena que irá diluyéndose a medida que nos alejamos de la fachada afortunada?, ¿por qué no inventarse una segunda fachada al Sur?. Las 5 casas en Majadahonda se orientan en torno a un vacío, en torno a un patio que ilumina, esponja y aumenta la superficie realmente interior de la casa.
Un conjunto exclusivo y protegido de 5 casas blancas separadas entre si por muros de piedra natural. Cada casa esconde un patio o jardín privado como prolongación natural de la cocina y el salón. Un vacío ganado a la normativa que insufla de vida a todas las estancias principales.
Cada vivienda es un universo particular, únicamente condicionado por la pasarelapuente que conecta los dos grandes espacios de la casa. Potencial espacial frente a multiplicación de tabiques y pasillos.
En la planta baja el espacio y las diagonales se multiplican. De los 11.5 metros que la tipología adosada parece dictar pasamos a 15.5 metros (un 35% más de longitud, de espacio diáfano). La planta alta disfruta de la misma generosidad espacial, además cada dormitorio tiene grandes superficies acristaladas de suelo a techo.
Hacia una nueva arquitectura.
Que os parece!!!
Etiquetas:
estudio,
industrialización,
jordi francés,
miguel labrandero,
miguel luengo,
noticias,
proyectos,
residencial,
vivienda unifamiliar
viernes, 10 de mayo de 2013
9 de Mayo de 2013_Sesión crítica de Proyectos en la Universidad Francisco de Vitoria:
Invitación de la UFV para participar como profesor invitado en la sesión crítica intermedia del grupo de Proyectos II del gran profesor Daniel Esguevillas.
Muy buen nivel y mucha intensidad crítica :)
Miguel Luengo as Guest professor at Francisco de Vitoria University during a Design Studio critical session invited by great Prof. Daniel Esguevillas.
Great job students, keep up the critical feedback :)
Muy buen nivel y mucha intensidad crítica :)
Miguel Luengo as Guest professor at Francisco de Vitoria University during a Design Studio critical session invited by great Prof. Daniel Esguevillas.
Great job students, keep up the critical feedback :)
8 de Mayo de 2013_Segunda conferencia del ciclo en LASEDE del COAM_Juan Carlos Sancho:
Conferencia 2/ ARQUITECTURA Y ARTE – Los límites difusos
Reflexión sobre la necesaria puesta en valor del conocimiento del mundo del arte por parte de los profesionales de la arquitectura, ya que ambos lenguajes han ido de la mano a lo largo del siglo XX y a hasta la actualidad. Análisis de la influencia mutua de las dos disciplinas y sus, a veces, límites difusos.
Ponente
Juan Carlos Sancho Osinaga, arquitecto
Lugar: LASEDE COAM. Hortaleza 63. Madrid
Día: Miércoles, 8 de mayo de 2013
Hora: 19:30 horas
Organizan: Liliana Obal, Carmen Imbernón, Miguel Luengo y David Cortés, profesores de la Escuela de Arquitectura de la UEM
Coming soon...
Conferencia 3 / ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA – La construcción del espacio_Iñaki Ábalos (Lunes 10 de junio)
Etiquetas:
carmen imbernon,
coam,
conferencias,
david cortes,
docencia,
liliana obal,
miguel luengo,
noticias,
publicaciones,
universidad europea de madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)